Pros y contras de usar Internet

Según el sitio web Internet World Stats, el 76,3 por ciento de la población de EE. UU. eran usuarios de Internet en 2009. Internet ha cambiado la forma en que las empresas hacen negocios y la forma en que las personas interactúan entre sí. Aunque gran parte de este cambio ha sido positivo, el uso de Internet también tiene desventajas.

Índice

Ventaja: riqueza de recursos

Antes de Internet, las personas a menudo tenían que buscar en libros impresos, revistas, publicaciones periódicas y otras referencias para recuperar una pequeña cantidad de información. En Internet abunda la información. Aunque no todo es confiable, puede refinar su búsqueda de información buscando solo en sitios web confiables o en los sitios web oficiales de universidades o agencias gubernamentales.

Desventaja: capacidad de atención acortada

En un artículo de 2010 para la revista "Wired", Nicholas Carr se refiere a la abundancia de información en Internet como "muchos grifos de información, todos a pleno rendimiento". Internet promueve el hábito de realizar múltiples tareas, cambiar de un sitio web o una aplicación informática a otro, lo que, según sugiere un estudio de la Universidad de Stanford de 2009, puede ser perjudicial para la capacidad de atención de las personas.

Ventaja: conveniencia

Internet permite a las personas realizar operaciones bancarias, compras y socializar en la comodidad de sus propios hogares. En lugar de hacer largas filas para comprar artículos populares, puede comprarlos en línea y recibirlos. El correo electrónico y los sitios de redes sociales le permiten mantenerse en contacto con amigos y familiares con los que quizás no se haya mantenido en contacto cuando sus únicas opciones eran el teléfono y las cartas enviadas por correo.

Desventaja: fraudes y estafas

La desventaja de toda esa comodidad es que no siempre sabes quién está al otro lado de la conexión a Internet. La lista de posibles estafas en Internet es larga. El sitio web del FBI advierte a las personas, por ejemplo, que no brinden la información de su tarjeta de crédito en línea a menos que esté utilizando un sitio seguro. Algunos sitios web de negocios falsos engañan a las personas para que compren artículos que no existen o hacen que los desprevenidos "inviertan" en oportunidades comerciales falsas. Los sitios de redes sociales permiten que las personas se hagan pasar por otros, ganen la confianza de los usuarios desprevenidos y luego los estafen con dinero.

Referencias

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más imformación