Cómo medir amperios o vatios con un multímetro
Un multímetro es un dispositivo que puede medir varios detalles clave de un circuito eléctrico. Estas unidades son comúnmente utilizadas por electricistas profesionales y aficionados, y se pueden comprar en tiendas minoristas como Radio Shack. Un multímetro digital moderno facilita la medición del flujo de corriente, expresado en amperios; También se puede determinar el voltaje. Una vez que se conocen el voltaje y la corriente, puede calcular los vatios usando una fórmula simple.
Medición de amperios
Paso 1
Seleccione la configuración "Actual" en el dial principal del multímetro. Elija un rango de corriente lo suficientemente alto para el circuito que se está probando. Por ejemplo, si el circuito tiene una corriente que estimas en alrededor de cinco amperios, selecciona la configuración "10 amperios" en lugar de la opción "1 amperio". Elegir una configuración demasiado baja puede sobrecargar el multímetro.
Paso 2
Inserta los cables en las conexiones del multímetro etiquetadas como "actual". Por lo general, el cable negro se debe conectar al puerto "común", mientras que el cable rojo se conecta a un puerto que coincida con el rango de corriente seleccionado. Esta disposición varía, dependiendo de la unidad. Consulte las etiquetas del multímetro cuidadosamente para confirmar que la configuración es correcta para medir la corriente.
Paso 3
Coloque los cables del multímetro en el circuito utilizando una configuración en serie. La electricidad debe redirigirse para que fluya completamente a través del multímetro para obtener una lectura precisa. La corriente generalmente debe moverse hacia el cable rojo y salir por el cable negro.
Paso 4
Lea la cantidad de amperaje que se muestra en el multímetro. Recuerde considerar este número en el contexto del rango actual seleccionado. Por ejemplo, el número "10.00" puede indicar 10 amperios en una configuración, pero solo 0.01 amperios si el multímetro está configurado en el rango más pequeño de "miliamperios".
Medición de vatios
Paso 1
Elija la configuración de "Voltaje" en el dial del multímetro. Tal como lo hizo al medir la corriente, asegúrese de seleccionar el rango de voltaje adecuado. Por lo general, es una buena idea seleccionar el rango de voltaje más alto posible para evitar una sobrecarga.
Paso 2
Configura los cables del multímetro en los puertos marcados para "voltaje". El cable negro generalmente puede permanecer en la posición "común". Mueva el cable rojo al puerto etiquetado para el rango de voltaje que se está probando.
Paso 3
Conecte los cables al circuito en un arreglo paralelo. El cable negro debe conectarse a un punto negativo o conectado a tierra, mientras que el cable rojo debe tocar un punto del circuito que desea medir. A diferencia de una medición de corriente, no es necesario redirigir completamente una prueba de voltaje a través del multímetro.
Paso 4
Lea el número en la pantalla del multímetro. Al igual que con la corriente, recuerde considerar el contexto de la configuración del rango del multímetro.
Paso 5
Multiplique la cantidad de corriente y la cantidad de voltaje en un circuito para determinar los vatios. Por ejemplo, un circuito de motor que utiliza 5 amperios y 12 voltios tiene 60 vatios de potencia.
Referencias
- Rainbow Power Company: Cómo usar un multímetro
- Cengage: Electricidad y Multímetros
- Electrónica Radio: Cómo medir la corriente
- Adafruit: descripción general de los multímetros
- SparkFun: Cómo usar un multímetro
Advertencias
- Observe siempre los procedimientos de seguridad eléctrica cuando utilice un multímetro. Evite provocar un cortocircuito con los cables de prueba. Confirme que el multímetro esté en la configuración correcta antes de usarlo. Lea el manual del propietario y siga las instrucciones cuidadosamente.
Entradas Relacionadas