Cómo limpiar manualmente su registro de Windows
El registro es donde se almacenan algunos de los archivos más importantes de una computadora. El registro contiene datos de software, configuraciones de computadora y archivos importantes que permiten que un sistema operativo funcione de manera eficiente. Sin embargo, con el tiempo, el registro puede sobrecargarse con un exceso de aplicaciones y archivos. Un exceso de aplicaciones y archivos suele disminuir el rendimiento del equipo. Una forma efectiva de solucionar este problema es limpiando el registro. Aunque los programas de limpieza del registro se utilizan a menudo para limpiar el registro, es posible limpiar el registro manualmente.
Detecta problemas de registro en tu computadora. Es importante detectar errores de registro, porque te ayuda a identificar la fuente principal del problema. Busque los signos comunes de errores de registro, que son: disminución del rendimiento de la computadora, fallas frecuentes de la computadora y errores frecuentes de .exe y .DLL. También puede usar un escáner de registro para buscar errores de registro.
Abra el Editor del Registro. El Editor del registro le permite modificar y eliminar la configuración del registro. Para abrir el Editor del Registro en Windows XP, vaya al Menú Inicio y haga clic en "ejecutar", que se encuentra en el lado derecho del Menú Inicio. Para abrir el Editor del registro en Windows Vista o Seven, acceda al menú Inicio y escriba "regedit" en la barra de búsqueda.
Edite y modifique la configuración del registro. Después de abrir el Editor del registro, vaya a "HKEY_CURRENT_USER" y seleccione "Software". Luego verá una lista de las configuraciones de registro para todo el software en su computadora. Elimine la configuración del registro de los programas que ya se desinstalaron de su computadora. Los rastros antiguos y la configuración de un programa generalmente quedan atrás, después de que se haya eliminado. Para eliminar un archivo de registro, simplemente haga clic derecho sobre él y haga clic en "eliminar".
Referencias
Entradas Relacionadas